Boston Dynamics y Toyota Research Institute (TRI) han anunciado hoy que unirán sus fuerzas, y reunirán dos de los líderes mundiales en inteligencia artificial y robótica. El objetivo de esta alianza de investigación es acelerar el desarrollo de robots humanoides de uso general al utilizar los modelos de comportamiento de gran tamaño de TRI y Boston Dynamics Atlas robot.
“Nunca ha habido un momento más emocionante para la industria de la robótica, y ansiamos trabajar con TRI para acelerar el desarrollo de humanoides de uso general”, afirmó Robert Playter, director ejecutivo de Boston Dynamics. “Esta alianza es un ejemplo de dos empresas con una sólida base de investigación y desarrollo que se unen para trabajar en muchos desafíos complejos y construir robots útiles que resuelvan problemas del mundo real”.
Los recientes avances en IA y aprendizaje automático encierran un enorme potencial para el avance de la inteligencia física”, afirmó Gill Pratt, director científico de Toyota y director ejecutivo de TRI. “La oportunidad de implementar la tecnología de IA de vanguardia de TRI en el hardware de Boston Dynamics es un cambio revolucionario para cada una de nuestras organizaciones a medida que trabajamos para intensificar a las personas y mejorar la calidad de vida”.
Boston Dynamics tiene una gran reputación en la creación de avances revolucionarios en humanoides, desde movilidad extrema hasta manipulación bimanual. La última generación de Atlas es el resultado de años de trabajo en el diseño del hardware y software con el objetivo de construir la plataforma humanoide más capaz, tanto en términos de capacidad física como de interfaces de software para la creación de comportamientos de cuerpo entero. Esto convierte a Atlas en una plataforma ideal para avanzar en la ciencia de las habilidades de manipulación basadas en la IA.
Al mismo tiempo, el TRI es ampliamente reconocido como líder mundial en el rápido avance de los grandes modelos de comportamiento (LBM, por sus siglas ej inglés) para robótica. Este reconocimiento incluye el trabajo innovador en política de difusión, que fue pionera en la aplicación con éxito de la IA generativa para avanzar en las capacidades de manejo con destreza en robótica. TRI también ha desempeñado un papel destacado en el desarrollo de modelos y conjuntos de datos de IA robótica de código abierto. Al aprovechar los conocimientos adicionales en visión por computadora y entrenamiento de grandes modelos de lenguaje, el trabajo de TRI en LBM tiene como objetivo conseguir modelos básicos multitarea, condicionados por la visión y el lenguaje, para el manejo con destreza.
Scott Kuindersma, director sénior de Investigación Robótica de Boston Dynamics, y Russ Tedrake, vicepresidente de Investigación Robótica del Toyota Research Institute, codirigirán la asociación de investigación con sede en Boston.
El proyecto está diseñado para aprovechar los puntos fuertes y la experiencia de cada socio por igual. Las capacidades físicas del nuevo robot eléctrico Atlas, unidas a la capacidad de programar y teleoperar gran variedad de comportamientos de manipulación bimanual de todo el cuerpo, permitirán a los equipos de investigación implementar el robot para una serie de tareas y recopilar datos sobre su rendimiento. Estos datos, a su vez, se utilizarán para apoyar el entrenamiento de LBM avanzados, utilizando una rigurosa evaluación de hardware y simulación para demostrar que los modelos grandes y preentrenados pueden permitir la rápida adquisición de nuevas habilidades robustas, diestras y de cuerpo entero.
El equipo conjunto también investigará para dar respuesta a cuestiones fundamentales del entrenamiento de robots humanoides, la capacidad de los modelos de investigación para aprovechar la detección de todo el cuerpo, y la comprensión de la interacción humano-robot y los casos de seguridad/garantía para apoyar estas nuevas capacidades.
Deja tu comentario y comparte para continuar la dicusión...