Silvia Pinal, figura emblemática del cine mexicano, dejó un legado incomparable con más de siete décadas de trayectoria artística. Su incursión en la pantalla grande marcó una época de oro, destacándose como una de las actrices más influyentes e innovadoras de su generación.
En sus últimos años, dos obras reflejan la grandeza y la vigencia de su talento: Tercera llamada (2013) y ” El escandaloso encanto de los egos rotos (2022).”
La última película de Silvia Pinal, diva del cine mexicano
En 2013, Pinal brilló en la película “Tercera llamada”, dirigida por Francisco Franco. Este filme coral exploró los conflictos y dramas tras bambalinas en el montaje de una obra teatral.
Sobre su participación, Pinal expresó: “La experiencia fue un deleite… Francisco me dio la oportunidad de interpretar un papel diferente a los que había hecho”. La producción contó con un elenco de primer nivel, incluyendo a Rebecca Jones y Fernando Luján, lo que le permitió a la diva conectar con nuevas generaciones del cine.
La cinta fue rodada en el Centro Cultural Universitario de la UNAM durante un periodo vacacional, lo que dio un toque especial a su producción. Este proyecto no solo marcó el regreso de Pinal al cine después de años de ausencia, sino que también reafirmó su capacidad para adaptarse a historias modernas y cautivadoras.
En 2022, Silvia Pinal volvió a los sets de grabación con el cortometraje El escandaloso encanto de los egos rotos, dirigido por Jaime Urquiza. Este trabajo experimental se inspiró en los estilos surrealistas de Luis Buñuel y Federico Fellini, rindiendo homenaje al legado cinematográfico de Pinal, quien trabajó con Buñuel en clásicos como Viridiana.
Deja tu comentario y comparte para continuar la dicusión...